Calavera por el COVID-19

Este año dos mil veinte
de tantas tribulaciones
la muerte quizás encuentre
llenos no pocos panteones.

Debe andarse con cuidado,
el COVID está muy fuerte,
pues si pesca un resfriado
en cama estará por suerte.

Con gel se frota los huesos,
frente al cráneo un cubrebocas,
y decía muchos rezos
para no empeorar las cosas.

Como cuarentena ha habido
la gente en casa se queda,
fácil su labor no ha sido
mientras el virus no ceda.

Llegó a una casa muy fea
con una tremenda fiesta,
la puerta fuerte golpea,
sale un tipo y contesta:

“Sé bien que intentas llevarme
mas esto no te hará gracia
ya que no puedes tocarme
respeta sana distancia.”

Calaverita El Fin del Día de Muertos

Queridos amigos míos
Aún no me puedo resignar
Que el día de los muertos
Tenga que terminar.

Amo celebrar el día de los muertos
Y dice mi flaka que el tren se le pasó
Que ahora ella vivirá conmigo
Y en mi casa para siempre se quedó.

Calavera La danza de la muerte

Estaba yaciendo en la cama
con una gripe terrible y letal
cierto es que soñaba estar bailando
junto a una dama en particular.

No lograba ver su carita
pero sentí conocerla sin ningún dudar
pues era la catrina coqueta!
bajo su velo crepuscular.

Le dije amiga mía
yo te he de conocer ya
sé que me visitas ésta noche
con un gran propósito final.

Despídeme de mis seres amados
pide que no lloren por mí
diles que en el inframundo está escrito
que volveremos a coincidir.

Llévame danzando así
viendo tu alegría sombría e inusual
en estos tiempos de Covid
que pronto han de terminar.

Calavera literaria de finanzas personales

Ya falta poco para el 2 de Noviembre
El día que recordamos a los Muertos,
Google será de ayuda siempre
Para quien quiera pedir préstamos.

Si tus finanzas no van genial
A veces hay que ser realista
Es buena idea que compares igual
Para elegir al mejor prestamista.

Compara y elije por Internet
No deberías escoger al primero,
Busca bajas tasas de interés
Así podrás devolver el dinero.

En este día vamos a recordar
A todos aquellos familiares
Seguro hubieran querido ayudar
Con tus finanzas personales.

Calavera sobre el Pan de Muertos

En este mes singular,
En que todo es fiesta y danza,
Recordamos con amor
Tradiciones y alabanzas.

Es menester recordar
Que aún en la confianza,
De volvernos a encontrar,
Recordamos sus andanzas.

A nuestros seres queridos
Les ponemos un altar,
Pues sus almas y latidos
Los sentimos regresar!

Así que los festejamos
Con grandes piezas de pan,
Colocados en altares
Con flores velas, mezcal!

Estos panes primorosos,
Que de Colores están,
Con formas de cuerno y hueso
Se los hemos de dejar.

Para que pasen contentos
En su visita fugaz,
En esta tierra de amores
Los recuerdos que se van.

Para mí es un gran regalo
El poderlos encontrar,
En fechas tan especiales
Y poderlos disfrutar.

Si supieran mis muertitos
Cuánto los echo de menos,
Vendrían todos los días
Y se harían muy amenos!

Yo los espero sentada
Pues sé que departiremos
Estas dos noches completas
Con atoles y galletas.

Queridas almas contentas,
De saber que las queremos,
Recordamos sus amores,
Y esperamos su regreso!

Autora: Davina Gpe. Ponce Mtz.

Calaverita a las enchiladas

Que ricas son las enchiladas
De mi pueblo de Rayón
Aunque a veces me confunden
Y ya no sé ni de dónde son.

La gente de Rioverde piensa
Que a Rioverde le pertenecen
Porque solo de ver una foto
A todo mundo le apetecen.

Las personas de Cárdenas dicen
Que ellos son los propietarios
Hasta las ponen de hermosas portadas
Cada año en los calendarios.

Los de Cedral San Luis Potosí
Las pelean casi a muerte
Creen que son de ellos
Ni que tuvieran tanta suerte.

En realidad las enchiladas
Son de nadie y son de todos
Porqué aunque no seas de Rayón
Las comes de todos modos.

Yo conozco muchas personas
Que cuando prueban las enchiladas
Es como si de ese rico platillo
Quedarán muy enamoradas.

Despues quieren estar comiendo
Enchiladas sin poder parar
No les importa que sean
De Rayón o de otro lugar.

Es como si las enchiladas
Tuvieran un bonito embrujo
Que de dónde son señores
Nadie sabe y nadie supo.

Dicen que la bendita muerte
Ya también las ha probado
Y por comer tantas enchiladas
La muerte ya se ha empachado.

Autor: Isabel Vazquez (Corazón de Cristal)

La muerte vendiendo gorditas

Gorditas gritaba la muerte
Vendiendo por todo Rayón
Se iba a vender al crucero
Se subía a uno que otro camión.

En el camión que iba a Santa Catarina
A veces hasta los barrenos la llevaba
La muerte cuando se daba cuenta
De inmediato del camión se bajaba.

Caminaba por la orilla de la carretera
Hasta que algún carro pasaba
Cuando veían a la muerte caminando
La gente un raid al crucero le daba.

La muerte seguía vendiendo
Gorditas y gorditas sin parar
Ya cuando se le acababa
Más se ponía ella a preparar.

Hacía de carne de puerco
De barbacoa y de picadillo
De deshebrada y de chorizo
Y de frijoles con revoltillo.

Ya cuando la muerte terminaba
De gorditas sabrosas preparar
Se regresaba para el crucero
Entonado un hermoso cantar.

No me crean lo que yo les digo
Por que esto a mí me lo contaron
Las personas que la vieron
Cuando gorditas le compraron
Cuando viajaban a Santa Catarina
En aquel camión que se la llevaron.

Un gran saludo a las personas
Que tienen esa gran dedicación
De vender gorditas en el crucero
De el hermoso pueblo de Rayón.

Autor: Isabel Vazquez (Corazón de Cristal)

La mujer con gran sentimiento y la muerte

En una tumba en el panteón
La muerte estaba sentada
Mirando con atención
A una mujer muy acongojada…

La mujer lloraba y lloraba
Con un gran sentimiento
La muerte se le acercó
Y le dijo señora lo siento.

Por qué llora usted señora
La muerte le preguntó
Perdí lo que más quería
La mujer le contestó.

Mi hija salió de mi casa
Pero nunca más volvió
Que la vida había perdido
Alguien me comunicó.

Lo que me duele en el alma
Es que de ella no me despedí
Ese día tuvimos una discusión
Y un abrazo yo no le di.

Por eso es que todos los días
Vengo el panteón a visitar
A ver si mi hija se aparece
Y en mis brazos la puedo estrechar.

La mujer no se dio cuenta
Pero la muerte también lloraba
De pronto la muerte a la mujer
En sus brazos la estrechaba.

Desde aquel hermoso encuentro
Aquella mujer pudo descansar
La mujer imaginó que era su hija
A la que ella pudo abrazar.

Hoy les pido mis amigos
Que no repitan la historia
Porque uno no puede saber
Ni el momento ni la hora.

Cuando sale uno de su casa
No sabe si a casa regresará
Y si a sus seres queridos
Otra vez abrazará.

Despídanse siempre de los que aman
Con entusiasmo y alegría
Para que no les pase lo mismo
Que aquella mujer que sentimiento tenía.

Autor: Isabel Vazquez (Corazón de Cristal)

La muerte despechada

Dicen que alguna vez la muerte
También estuvo enamorada
Cuentan los que la conocen
Que con alguien estuvo casada.

Pero el esposo de la muerte
Con otra mujer la engañó
Y la muerte de la decepción
En puros huesos se quedó.

Es por eso que vaga por el mundo
A ver a quien se logra llevar
No busca quien se la hizo
Si no quien se la pueda pagar.

Autor: Isabel Vazquez (Corazón de Cristal)

Para que no haya pretextos

Por el barrio de las calacas
La muerte se fue a pasear
Para pasarle lista a los muertos
Que tiene en aquel lugar
Dice que ya no tiene espacio
Que ya los quiere sacar.

Piensa hacer otro panteón
En el barrio el calichal
Para meter a los borrachos
Metidos en un costal.

También en el barrio del molonco
Un panteón va a construir
Para la gente que no quiera
Con el calichal convivir.

Para el barrio del el cinco
Tal vez les haga un velatorio
Para los que mueran ahí
Tengan un bonito velorio.

Sería bonito que cada barrio
Su cementerio tuviera
Para tener cerquita la gente
Que al cielo un día se fuera
Para que ir a visitar la tumbas
Un pretexto no existiera.

Autor: Isabel Vazquez (Corazón de Cristal)